Skip to content

Shazam, una de esas Apps inquietas

shazam

Shazam, para quien no la conozca, es una app que te permite, tras capturar unos segundos de algo de música que esté sonando, saber su título, interprete o incluso enlazar al contenido para adquirirlo directamente en tu smartphone.

Lleva un tiempo experimentando para ir más allá y acortar el puente entre los medios tradicionales como la tele y el online a través de tags en algunos spots: si capturamos el sonido del spot, lo reconoce y nos enlaza a contenido extra o una landing específica, y ahora pretende dar un paso más en esa dirección.

En esta ocasión intenta ayudar a las marcas a medir el impacto de las campañas en las second-screens (segundas pantallas), es decir, los tablets y smartphones que últimamente cada vez más y más de nosotros tenemos a mano mientras vemos la tele.

El mecanismo está basado en esos tags… por entendernos: han generado una fórmula matemática que divide los GRP del spot por la cantidad de «tags» que ha recibido desde la aplicación. Lo llaman oficialmente «Shazam engagement rate» y según comenta su CEO, Rich Riley a Adweek «el lanzar esta nueva métrica va a permitir a las marcas un análisis mucho más rico de las actividades del usuario en las second screens durante las inserciones publicitarias»

shazam engagement rate
source: Adweek

En USA hay ahora mismo unas 250 campañas de tv que pueden ser «tageadas», y las marcas, previo acuerdo pueden acceder a las métricas, que fueron presentadas por Rich en el mismísimo festival de Cannes, con la promesa de ayudar a los anunciantes a optimizar su inversión en televisión.

_____

Leer artículo original en AdWeek

¿Cómo integrar el marketing intelligence sobre Salesforce?

¡En nuestro paper te lo contamos todo!

cta contacto