Dentro de la serie de posts que estamos realizando con campañas y herramientas importantes dentro de una estrategia de Inbound Marketing, hoy le toca el turno a uno de los identificadores más eficaces para conocer el ROI de nuestras acciones, el sistema de tracking.
Cuando realizamos acciones publicitarias es de vital importancia contar con un método que nos permita conocer el retorno que han tenido algunas de las acciones en las cuales hemos invertido un presupuesto. Estas acciones publicitarias se pueden reconocer mediante un identificador numérico o un código compuesto por números y letras denominado tracking. El objetivo de este identificador o código es detectar e identificar las acciones que estamos realizando para estimar la procedencia del tráfico y conocer que rentabilidad estamos obteniendo por cada acción realizada.
Cuando un visitante llega a una web, llegará con un identificador único, cuyo valor es almacenado en una cookie y nos permitirá conocer exactamente cual es la procedencia del usuario. Su implantación es relativamente sencilla y puede utilizarse tanto en nuestros propios elementos como en marketing de afiliados o servicios de terceros.
Dentro de una estrategia de marketing es fundamental poder conocer que ROI estamos obteniendo de las acciones que llevamos a cabo y el tracking es una herramienta clave dado que gracias a él podemos detectar que anuncio o key ha generado una conversión. Además, podemos analizar los resultados y decidir que acciones o campañas nos conviene seguir conservando y cuales es más eficaz que finalicemos.