Muchas newsletters, notas de prensa, emails informativos y campañas de email marketing acaban muriendo en la bandeja de entrada de millones de personas por no cuidar un área fundamental como es la línea de asunto. La línea de asunto puede marcar la diferencia entre conseguir que el usuario decida abrir ese correo electrónico o prescindir de su lectura. A continuación os proporcionamos 5 consejos para conseguir aumentar las posibilidades de que tu email sea uno de los supervivientes en la bandeja de entrada de los usuarios.
1. Incluye contenido en el área «Asunto». Los usuarios prefieren las líneas de asunto sencillas que expresen con precisión que tipo de información contiene el email. Valoran titulares descriptivos que expliquen de forma resumida el contenido del correo electrónico. Puede ser tentador pensar que un asunto genérico atraerá a los usuarios a abrir el email, sin embargo es mucho mejor dejar claro el contenido del mismo y permitir que el usuario abra el email por voluntad propia.
2. Limita la línea de asunto a 40 caracteres. Muchos programas y plataformas de correo electrónico limitan el número de caracteres de la línea de asunto visibles en la vista de la bandeja de entrada. Estos límites dependerá de cada plataforma y pueden variar con el tiempo. Además, los usuarios, a menudo sólo leen las primeras palabras de una línea de asunto por lo que lo más recomendable es no utilizar más de 40 caracteres.
3. No repitas la información del remitente en la línea de asunto. Los usuarios identifican rápidamente una newsletter o un email informativo echando un vistazo al asunto y al remitente. Repetir la información del remitente en el asunto es una pérdida de espacio.
4. Evita el uso del nombre del destinatario en la línea de asunto. Algunas newsletters incluyen el nombre del destinatario en la línea de asunto. Los usuarios desconfían de estos mensajes, porque saben que los emails no se escriben específicamente para ellos; se dan cuenta de que son una de las miles de personas que reciben el mismo mensaje. En la mayoría de los casos, usar el nombre del destinatario en la línea de asunto es innecesario.
5. Ten cuidado con los símbolos y caracteres especiales. Usar corazones, estrellas y otros símbolos especiales pretende hacer destacar el email en una bandeja de entrada llena de correos. Sin embargo, esto hace que el mensaje sea mucho más artificial e impersonal. Además, algunas plataformas de correo electrónico no pueden mostrar estos símbolos y caracteres especiales de forma correcta.